Comunidad / Compromiso

Comunidad / Compromiso

En NaturalisVitae hemos creado una bonita comunidad. Descubre cuáles son y porqué cada una es especial por algo en concreto. Estamos orgullosos de nuestros pequeños proveedores locales. Desde Naturalisvitae, ponemos en marcha proyectos de apadrinamientos rechazando así la explotación de los pequeños proveedores locales. De esta manera apelamos a la conciencia global de construir cada vez más un futuro más justo y equitativo.

1/ El Argan Del sur
de Marruecos

El aceite de argán ha adquirido tanta fama en el mundo por su uso cosmético porque entre otros muchos beneficios y propiedades, nutre la piel, el pelo y es un excelente antioxidante que ralentiza el envejecimiento. Para la extracción de un único litro de aceite de argán puro, se necesitan 20 horas de trabajo y 40 kg del fruto de argán. Todo el proceso es artesanal y laborioso. Debido a esto y a muchos otros motivos, no es extraño que lo llaman el oro líquido.

El origen y las condiciones del aceite de argán

Para descubrir el aceite de Argán debemos viajar hasta Marruecos, la cuna del Argán. Es un árbol que sólo crece dentro del territorio de la reserva de biosfera del sur de Marruecos. En la zona entre Tiznit y Essaouira, en el límite Sahariano al suroeste del país (la región de Souss en el sur del Alto Atlas).Se trata de una de las mayores riquezas de la región del suroeste de Marruecos y de África.

El auténtico Argán marroquí tiene su origen en un árbol endémico denominado Argania Spinosa. En la cultura Bereber es conocido como “el árbol de la vida” por su enorme vitalidad, fuerza y capacidad de crecer en zonas desérticas y bajo unas condiciones durísimas. Durante siglos, el árbol de Argán ha sido un símbolo de la tradición bereber. Se trata de un elemento fundamental en la  cocina, belleza y cultura marroquí.

Los ingredientes naturales de NaturalisVitae son de plantación libre de químicos. Toda la materia prima utilizada sigue controles estrictos que aseguran que la plantación y todo el proceso de producción sea completamente ecológico, natural y artesanal posible. Incluso la cosecha es realizada a mano.

El “oro líquido” que nace de las manos de mujeres luchadoras

El aceite de Argán se ha convertido en uno de los bienes naturales más preciados. Es aclamado por el mundo gracias a sus infinitas cualidades en cosmética, alimentación y salud. El extraordinario aceite de argan es resultado de un proceso y labor puramente artesanal muy laborioso que realizan en su gran mayoría en pequeñas cooperativas femeninas de mujeres bereberes.

Un producto que es producido por pequeños grupos de mujeres marroquíes de la manera más primaria y artesanal posible. Estas mujeres trabajan bajo unas condiciones durísimas por la zona en la que se encuentran. No obstante, hemos podido observar de primera mano el amor y respeto con el que tratan las artesanas a ese endémico y singular árbol.

Para la producción del aceite de argán NATURALISVITAE en las cooperativas de mujeres de AIT MELLOUL, efectuamos controles estrictos. Este aceite de argán se obtiene directamente de semillas seleccionadas a mano, que no han sido ingeridas por cabras. Procedente de explotaciones de árboles de argán certificados por Ecocert, lo que nos asegura que no han sido tratados con pesticidas ni químicos. Además, de  la extracción del aceite con un sistema de primera presión en frío, el filtrado se realiza de forma mecánica. De esta manera obtenemos un aceite de argán natural, ecológico, 100% puro y de altísima calidad. Este aceite de argan es uno de nuestros ingredientes naturales y sirve de base para muchos de los productos cosméticos NATURALISVITAE.

Programa de ayuda social a las mujeres locales

Debido a las duras condiciones en las que viven y trabajan, NaturalisVitae quiere ayudar a cambiar esta situación. Más allá de trabajar con ellas, deseamos contribuir a mejorar sus vidas y las de todas sus familias. Nuestro objetivo lo podemos lograr con la ayuda de todos nuestros clientes. Se trata de un trabajo en equipo para hacer una acción social gratificante para todas las partes.

NaturalisVitae ha creado un programa de ayuda que consiste en destinar 1 euro por cada compra realizada de nuestros productos. De esta manera, podemos destinar esta ayuda a abastecer a sus hijos de materiales, transporte escolar y vestimenta. Sin olvidar las mejoras en las condiciones de vida en general. Viven en zonas aisladas en el límite sahariano del país. En este lugar, el clima es bastante duro y dificulta la conexión de los niños con la escuela más cercana.

Es un proyecto que NaturalisVitae desea que vaya creciendo y madurando. De esta manera, podremos ayudar a esos pequeños productores locales cada vez más en diferentes aspectos de sus vidas. En primer lugar, ir cubriendo las necesidades básicas de los niños. En segundo lugar, ayudar a todas esas mujeres luchadoras y trabajadoras a que sus condiciones de trabajo se vean mejoradas. Ayudar a que esas mujeres obtengan mayor estabilidad e independencia.

Todo un proyecto que nos tiene entusiasmados y emocionados. En NaturalisVitae estamos comprometidos con la causa. trabajaremos duro para que nuestros productores y nuestros clientes estén contentos con nosotros. Así como, de este maravilloso programa de ayuda.

2/ Moroccan Clay
Rhassoul Atlas

La arcilla Moroccan Clay o Rhassoul es originada en las montañas del Atlas de Marruecos, es muy rica en minerales e hipoalergénica. Estas características la hacen adecuada para limpiar y suavizar incluso las pieles más sensibles y alérgicas. A su vez, proporciona una intensa sensación de suavidad y frescor en la piel. La Arcilla Marroquí es considerada todo un elixir de belleza por sus propiedades protectoras, regenerativas y curativas.

Procedencia de la arcilla marroquí

Originada en las montañas del Atlas de Marruecos, la arcilla o “rhassoul” ha sido valorada por el mundo durante siglos debido a su gran capacidad para extraer impurezas sin deshidratar la piel o el cabello. Se trata de una arcilla de Estevensita que se formó a partir de lava volcánica y se extrae debajo de las montañas del Atlas en Marruecos.

Después de la extracción, la arcilla pura se lava y se vierte en el suelo para que se seque. Esto lo expone al sol y a la brisa del desierto, lo que mejora su poder curativo. Una vez seco, es refinado y micronizado. Es considerada como la mejor arcilla que existe debido a su alto contenido mineral y su gran capacidad para extraer impurezas.

El Rhassoul ha sido utilizado por mujeres marroquíes desde la antigüedad para limpiar y purificar profundamente la piel, el cabello y el cuero cabelludo. Y su uso es una tradición que pasa de generación en generación entre las mujeres marroquís. Es considerado todo un elixir de belleza por sus propiedades protectoras, regenerativas y curativas.

Propiedades del rhassoul del Atlas

Se trata de una sustancia viva, 100% ecológica, muy rica en minerales e hipoalergénica. Estas características la hacen adecuada para limpiar y suavizar incluso las pieles más sensibles y alérgicas. A su vez, proporciona una intensa sensación de suavidad y frescor en la piel.

La arcilla Rhassoul emulsiona y limpia suavemente y en profundidad sin ningún surfactante gracias al contenido de espuma de saponina, una peculiaridad que la convierte en un limpiador orgánico natural basado en un proceso físico. Lo que la convierte en un producto natural ideal para nuestro cuidado facial.

Además, posee la peculiaridad de ser la única arcilla dermatológica en la que el contenido de óxido de calcio es el más bajo. Esta característica única permite adaptarse a todo tipo de pieles y cabellos. En su composición, está altamente concentrada en sílice, magnesio, potasio, sodio, zinc, oligoelementos y provitaminas.

También cuenta con una mayor tasa de absorción, lo que la hace ideal para la desintoxicación y la limpieza. Sus compuestos activos se absorben rápidamente en la piel, dejándola suave y tersa. Esta arcilla es un cosmético tan completo y de nivel que no podía faltar en NaturalisVitae.

Programa de ayuda social a las mujeres del Atlas

En nuestro programa de ayuda social extendemos el proyecto a las mujeres involucradas en la extracción de la arcilla. Desde NaturalisVitae, somos conscientes de las duras condiciones en las que viven y trabajan. Con cada compra realizada por nuestros clientes, destinamos un euro al proyecto de desarrollo de dichas mujeres trabajadoras.

Con el dinero destinado al programa de ayuda, mejoraremos las condiciones que tienen en esas zonas volcánicas. Recordemos que son familias que viven y trabajan extrayendo las arcilla debajo de las montañas del Atlas. Nuestro objetivo lo podemos lograr con la ayuda de todos nuestros clientes. Se trata de un trabajo en equipo para hacer una acción social gratificante para todas las partes.

Los ingredientes naturales de NaturalisVitae son de plantación libre de químicos. Toda la materia prima utilizada sigue controles estrictos que aseguran que la plantación y todo el proceso de producción sea completamente ecológico, natural y artesanal posible. Incluso la cosecha es realizada a mano.

3/ El Azafran Oro
Rojo de Taliouine

Conocido como el oro rojo, el azafrán, que está considerada como la especia más cara del mundo, además de aromatizar platos con estrella michelín, ahora despliega todas sus propiedades antiedad en la cosmética. Con una elevada concentración de glicano, el azafrán, además de ser antioxidante, calmante deja la piel suave e hidratada, limpia y libre de impurezas y acné. Es rico en flavonoides, tiene propiedades antiarrugas y antimanchas.
azafran-origen

El origen del el azafrán “oro rojo”

Es un colorante, un cosmético, un medicamento natural y, desde luego, un bien de lujo. Hablamos del azafrán, la especia más cara del mundo, pero también la más poderosa, versátil y hasta mitológica. El azafrán se conoce desde tiempos ancestrales y siempre ha sido un símbolo de lujo.

Es de origen oriental y su nombre procede de la palabra árabe “asfar”, que significa amarillo. En los pueblos orientales antiguos, el azafrán se asociaba a la realeza y a los ritos de la fertilidad, abundancia y fuerza. El azafrán es un secreto de belleza muy antiguo. En la antigüedad se utilizaba para hacer pintalabios y perfumes.

En la historia de la belleza

En Egipto, Cleopatra se bañaba en leche de yegua aromatizada con azafrán antes de una velada amorosa. Los romanos quemaban azafrán como si fuera incienso y las mujeres venecianas en el siglo XVI recurrían a esta especia para dar a su pelo una tonalidad digna de una pintura de Tiziano. También era utilizado por los árabes por sus propiedades medicinales anestésicas y antiespasmódicas, y se cree que fueron ellos quienes introdujeron el cultivo de la flor en territorio español. Hoy en día todavía forma parte de algunos rituales de belleza de mujeres marroquíes, que han pasado de generación en generación, que lo mezclan con rosas, aceite de argán y henna para hidratar, iluminar y suavizar la piel y el cabello.
azafran-3
azafran-5

Propiedades mágicas del oro rojo

En NATURALISVITAE usamos el azafrán en nuestros cosméticos por sus mágicas propiedades y por su contenido en glicanos pues esta sustancia se encarga de la regeneración celular. La aplicación de cosméticos con azafrán ayuda a aclarar y a rejuvenecer la piel y también son útiles para eliminar espinillas.

Otro de sus secretos, es que la crocina caroteinica, presente en el azafrán, hace de barrera natural contra los radicales libres, y controla la enzima tirosinasa, responsable de las manchas. El azafrán también es bueno para el pelo que le aporta suavidad y brillo.

El precio del azafrán es elevado es más caro que el propio oro. Lo ha sido desde siempre y de manera constante por su complicado proceso de cultivo, recolección y manipulación. Se trata de una flor de difícil crecimiento.
Es una planta triploide que necesita de la mano del hombre para reproducirse y desarrollarse. Tarda dos años en florecer cada bulbo y normalmente da una sola flor. Y para conseguir un kilo de azafrán se necesitan hasta 250.000 flores. Por esta razón, es actualmente la especia más cara del mundo.

Los ingredientes naturales de NaturalisVitae son de plantación libre de químicos. Toda la materia prima utilizada sigue controles estrictos que aseguran que la plantación y todo el proceso de producción sea completamente ecológico, natural y artesanal posible. Incluso la cosecha es realizada a mano.

La delicadeza de la flor del azafrán

Las flores crecen muy bajitas en el suelo y se recolectan a mano a primera hora de la mañana, antes de que se abran. Debe realizarse de esta manera para que la lluvia, el hielo o el sol no las puedan estropear. Una vez realizada la recolecta, nos encontramos con una flor que sólo tiene tres estigmas. El azafrán, tiene que ser separado a mano de las flores con muchísimo cuidado a lo largo de las doce horas siguientes a la recolección. Un producto que es producido por pequeños grupos de mujeres marroquíes de la manera más primaria y artesanal posible. Todos estos factores convierten el azafrán en una especia de edición limitada por naturaleza.

Proyecto de ayuda social de NaturalisVitae

Todo este delicado trabajo es realizado principalmente por cooperativas femininas. Desde nuestro proyecto de ayuda de NaturalisVitae aportamos nuestro granito de arena. Más allá de trabajar con ellas, deseamos contribuir a mejorar sus vidas y las de todas sus familias. Nuestro objetivo lo podemos lograr con la ayuda de todos nuestros clientes. Con cada compra realizada por nuestros clientes, destinamos un euro al proyecto de desarrollo de dichas mujeres trabajadoras. Desde Naturalisvitae creemos en un modelo de comercio en el que todas las condiciones de trabajo y desarrollo sean las óptimas. Cuidamos tanto de nuestros clientes como de nuestros proveedores. Solo de esta manera nos aseguramos trabajar en un equipo fuerte, unido y comprometido.

4/ Manteca de
karitede Mali

La manteca de karité es un producto natural que cada vez más se emplea en el mundo del cuidado corporal y de la cosmética. Es un gran regenerador celular que puede ser aplicado en cualquier parte del cuerpo. La llaman el oro africano, al usar productos que la contienen, además de sumar belleza a tu piel estás colaborando a mejorar la calidad de vida de las mujeres que la producen.

El origen y propiedades de la manteca de Karité

Uno de los mayores secretos de belleza africana es el karité. Un fruto de un árbol de gran altura que crece en las sabanas del oeste de África. Especialmente en Mali, Burkina Faso, Costa de Marfil y Sudán.

Cuando el fruto crece y está maduro contiene dos o tres semillas en su interior. De esas semillas se extrae una grasa vegetal que ha servido siempre para cocinar y para usos cosméticos. Las propiedades del karité son muy apreciadas en el mundo de la cosmética por su gran poder reparador e hidratante.

Programa de ayuda social a las mujeres locales

Con el proyecto de NaturalisVitae contribuimos más a la oportunidad de ofrecerles mayores recursos. Estas mujeres productoras tienen la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida y luchar contra la pobreza en la que viven.

Con la aportación de un euro por cada compra realizada por nuestros clientes apoyamos también los programas de formación a estas mujeres. NaturalisVitae está comprometida con impulsar acciones que mejoren el futuro de cientos de mujeres. Con la voluntad de combatir la pobreza y conseguir una mejor condición de vida para ellas y sus familias.

Proceso de producción de la manteca de karite

Para producir la manteca de karité, las almendras se fermentan, se lavan, se secan al sol y son trituradas y transformadas mediante un proceso de ebullición a una grasa que se acumulará en la superficie.

Esta grasa generada tras enfriarse, se recoge y se le realizan diversos filtrados para eliminar las impurezas que hayan podido surgir durante el proceso. Trabajar con el material adecuado para la extracción de la manteca es básico, ya que esto permite conseguir una producción de buena calidad.

El uso continuado del Karité como cosmético evita la deshidratación, protege la piel de las agresiones externas y calma las pieles irritadas. La manteca de karité se usa tanto para cuidado de la piel, como para el cuidado del cabello. Y es por eso que es tan apreciada en el mundo como ingrediente cosmético

Las mujeres del Karité

La fabricación de la manteca de karité es una actividad principalmente realizada por mujeres en los bosques de karité. Se trata de una actividad que da trabajo a cuatro millones de personas en África Occidental. Las mujeres que trabajan en los bosques de karité extraen este producto de las almendras o nueces de karité hervidas y secadas al sol, obteniendo así un producto 100% natural

Este trabajo proporciona una independencia económica a muchas mujeres africanas encargadas de su gestión. La vida de dichas mujeres es muy dura en Mali y las cooperativas femeninas les aportan una oportunidad de obtener recursos. además de sumar belleza a tu piel estás colaborando a mejorar la calidad de vida de las mujeres que la producen.

5/ Rosa Damascena
de Kelaa Mgouna

La rosa Damascena es la Reina de las Rosas, se trata de una variedad de rosa que fue creada en Damasco hace más de 500 años, con una mezcla de rosa gálica y rosa mosqueta. La nueva rosa cautivó con su aroma y también con sus múltiples propiedades curativas y cosméticas. De la destilación de los pétalos se obtienen dos productos, aceite esencial de rosa uno de los aceites más caros y el agua de rosa o hidrolato de rosa de damasco.

mgouna

El Valle de las Rosas y su especial localización

En el valle del río Dardes, de la provincia de Tinghir, encontramos la ciudad de Kelaat M’Gouna. En este lugar localizamos un gran oasis rodeado de Kasbahs en el que destaca el Valle del río M’Goun, también conocido como el Valle de las Rosas. En este lugar tan especial ubicado en Marruecos, se produce el agua y el aceite esencial de Rosa Damascena, dos ingredientes estrella con múltiples beneficios cosméticos.

El Valle del río M’Goun, es el gran productor de la apreciada Rosa Damascena con la que trabajamos en NaturalisVitae. Según la tradición de esta región, es típico que, desde el mes de mayo. Cada año se recogen entre 3.000 y 4.000 toneladas rosas, las mujeres recolectan una a una las flores que servirán de base para elaborar los preciados productos cosméticos naturales.

Cultivo y recolecta de Rosa Damascena

Las rosas que se cultivan en esta parte de Marruecos son en sí mismas un fenómeno peculiar. La Rosa Damascena es capaz de resistir al frío, a la sequía y a los grandes cambios de temperatura. Por su peculiaridad, se emplea esta materia prima para elaborar productos únicos. Es de donde salen los mejores productos de belleza naturales a base de este tipo de rosa tan especial.

Como suele ser habitual son las mujeres las encargadas de hacer los trabajos del campo porque se considera que las manos de las mujeres tratan con mayor delicadeza esos pétalos tan preciados.. La recolecta se realiza al amanecer cuando aún permanece el rocío en las rosas, para guardar las propiedades olfativas a la rosa. Además, la recolecta de la damascena también es natural, se realiza a mano por grupos de mujeres en un riguroso proceso de cuidada selección.

Las mujeres bereberes llevan el peso de mayor parte de los trabajos agrícolas del valle, se encargan tanto de limpiar de malas hierbas de los cultivos como de recolectar los pétalos de rosas. Después de llenar sus fardos de pétalos, son llevados inmediatamente a las cooperativas para comenzar su proceso de destilación, separación del aceite y agua de rosas con los que NATURALISVITAE elabora sus productos cosméticos.

mgouna-flowers
rose-damasco

Producción del aceite y el agua de Rosa Damascena

El aceite esencial de rosa de damasco es sin duda uno de los aceites más caros. Porque se necesitan entre cuatro y cinco toneladas de rosas para producir un litro de aceite, es decir treinta mil pétalos de rosa para producir 30 mililitros de este aceite esencial. ¡un gramo de aceite de rosa es más caro que un gramo de oro!

Cada año se recogen entre 3.000 y 4.000 toneladas. Para obtener este aceite, los delicados pétalos de damascena pasan por dos destilaciones a 120º y de ese cuidadoso proceso de destilación se obtiene también la mágica agua de rosas, un dúo con múltiples beneficios cosméticos.

Las propiedades naturales de la rosa son: Calmante, hidratante, cicatrizante, actúa contra los radicales libres, es antioxidante, antibacteriana, antiséptica, tonificante, regeneradora celular, descongestionante y astringente. Además, estimula la micro circulación, contribuyendo favorablemente a la luminosidad del rostro.

Proyecto de ayuda social de NaturalisVitae

Generalmente, los accesos a este valle son complicados. Es una zona rural que se localiza a los pies del Alto Atlas y hace que sea necesario que los senderos se cruzan con el uso de mulos. En NaturalisVitae, somos conscientes de las duras condiciones de la zona y de sus necesidades especiales. La Rosa Damascena es otro producto que es recolectado y producido por mujeres de una manera muy tradicional que lo convierte en una ardua tarea. Con nuestro proyecto de ayuda, creemos en la posibilidad de mejorar las condiciones de trabajo y de vida de esas mujeres y las de todas sus familias. Con cada compra realizada por nuestros clientes, destinamos un euro al proyecto de desarrollo de dichas mujeres trabajadoras. Desde Naturalisvitae creemos en un modelo de comercio en el que todas las condiciones de trabajo y desarrollo sean las óptimas.
damasco-rosas-commun

Iniciar diagnóstico